Redactar un post sobre tendencias del Marketing Digital en 2019 puede sonar muy aventurero.
Ni siquiera los que vivimos en este sector podríamos adivinar qué nos tienen reservadas las grandes marcas tecnológicas, sociales y los buscadores.
Por ejemplo, en enero de 2018 nos encontramos con la sorpresa de un gran cambio en el algoritmo de Facebook y que nos ha traído de cabeza estos meses. No esperábamos algo tan drástico, aunque tampoco nos sorprendió en exceso.
Entonces, ¿por qué seguimos escribiendo estos posts sobre tendencias de Marketing?
Desde mi punto de vista, las empresas y las marcas necesitamos trazar estrategias para el año que entra. Y ésta es la relevancia de este tipo de artículos.
En cierta manera, creo que es una responsabilidad que los profesionales debemos asumir. Narrar nuestra experiencia ayuda a que otros puedan consultar lo que les podría funcionar a ellos también.
Así que, vamos a ver qué creo que podemos esperar para el 2019 en el Marketing Digital.
El Social eCommerce será tendencia en 2019
Durante el 2018 hemos estado viendo la vorágine de actualizaciones que algunas redes sociales han estado implantando. LinkedIn, Instagram y Facebook, sobretodo.
Y estas dos últimas son las que nos han demostrado que quizá debemos empezar a retractarnos sobre una máxima que siempre hemos defendido los profesionales del Social Media:
Las redes sociales no son para vender (al menos literalmente).
¿Seguro?
► Instagram Shopping
Instagram Shopping ha supuesto la gran revolución en 2018 en el comercio electrónico. Es la que más claramente nos ha dicho que quiere que se puedan realizar compras en las redes sociales.
Seguirá siendo tendencia y más marcas crearán su tienda aquí.
Es muy probable que llegue la simplificación del proceso de compra y podamos acabar introduciendo nuestro número de cuenta aquí.
Los consumidores compramos cada vez más con el smartphone e Instagram quiere subirse a este tren.
La tienda de Facebook
Zuckerberg ha querido participar en el Social eCommerce con el dúo completo y aprovechará el impulso y el éxito conseguido en Instagram para realzar la tienda de la red social con más usuarios del mundo.
Ahora ya permite que su tienda esté enriquecida con APP’s. Las Smart Facebooke Stores.
¿Crees que los usuarios quieren comprar en Facebook?
► Marketplace de Facebook para empresas
Ya conocemos el Marketplace de Facebook. Pero la novedad es que ya están probando en EE.UU. su funcionamiento para empresas.
¿Te imaginas encontrar a marcas vendiendo sus productos usados también aquí? ¿Crees que puede ser una de las tendencias de Marketing Digital en 2019?
Cuando hablo de Social eCommerce me gusta resaltar a Pinterest.
Si bien en España ha decrecido su uso, no así en EE.UU. o México, dónde sigue siendo una red social muy potente en determinados sectores.
Si tienes un eCommerce de uno de ellos (decoración, moda, manualidades…) te recomiendo que incluyas a Pinterest en tu estrategia de Social Media Marketing. Recuerda que cada pin pone a un solo clic de distancia al usuario y a tu eCommerce.
Y ahora, permíteme un deseo, más que una tendencia.
Me parece muy potente el enlazado de Pinterest con las tiendas online. Y hace tiempo leí que estaban preparando una actualización. Si realmente recuperan el protagonismo que tenían hace años, será una red social a tener muy presente.
Reseñas para negocios locales
Las reseñas de Google cada vez son más importantes. Evidentemente, los negocios locales son los más beneficiados de ellas y… los propietarios empiezan a darse cuenta de ello.
El buscador les da mucho valor y durante este 2018 se ha empezado a profesionalizar el trabajo de optimización con Google My Business.
Sin duda en 2019 se van a afianzar y será una de las acciones concretas que desarrollaremos en las estrategias de Marketing Digital.
Mucho SEO y mucha Reputación Digital hay tras ellas.
Social Selling en los negocios B2B
El Social Selling está despegando en el mundo de los negocios.
Muchas empresas ya se han dado cuenta de la importancia de una estrategia de ventas apoyada en LinkedIn y comienzan la formación de sus equipos de ventas y marketing.
También las escuelas lo incluyen en sus programas.
El B2B va a beneficiarse claramente de esta actual forma de hacer negocio porque las empresas ya están viendo que las acciones tradicionales ya no funcionan.
¡Apúntalo como una de las tendencias del Marketing Digital en 2019!
El Vídeo Marketing seguirá pisando fuerte
Llevamos un par de años hablando del vídeo como contenido digital relevante para las acciones de marketing de las empresas.
Y vamos a seguir haciéndolo porque va a seguir siendo tendencia el próximo año.
► Vídeos Efímeros para las empresas
Snapchat no ha muerto en 2018, como algunos auguraban. Sigue con sus fieles seguidores. Pero quien sí ha pegado fuerte han sido las Stories de Instagram. Ni siquiera Instagram TV las ha desbancado.
Los vídeos efímeros han gustado mucho a los usuarios. Y las marcas, siempre expectantes, han empezado a participar en este juego.
El 2019 será su oportunidad de destacar porque ya vemos estrategias muy hábiles construidas alrededor de los vídeos efímeros.
Sin duda veremos muchas más organizaciones que los utilizan.
► Vídeos Testimoniales
Uno de los grandes contenidos que fomentan el eCommerce y el social eCommerce.
No hay nada mejor que tus clientes hablen bien de ti. Pídeles que graben su recomendación. Tiene muchísimo más valor que un escrito.
► Vídeos en los posts de blogs
Una de las estrategias que se están implementando para mejorar las estadísticas de los blogs es la de incorporar los vídeos en los posts.
Cada vez se utiliza más y cada vez somos más bloggers los que la utilizamos.
Esto va a seguir creciendo y verás que se convierte en una de las tendencias del Marketing Digital en 2019.
Te dejo una recomendación: ya que los vas a subir a YouTube, aprovecha para potenciar el SEO en esta red social. Aunque sólo lo utilices como repositorio, explota todas las posibilidades que tus recursos permiten.
Mobile First en la creación de webs
Son numerosos los informes que nos dicen que la navegación por Internet a través de dispositivos móviles va en aumento.
Y esto, a los desarrolladores web les ha generado una reflexión lógica. Si hasta ahora creábamos sitios web responsives (adaptados a móviles), ¿por qué no hacerlo al revés?
Son muchas las webs que ya se construyen pensando en el móvil y después se adaptan a PC.
Estamos girando la tortilla y seguro que en 2019 veremos muchas más que siguen este proceso.
AMP para webs
Siguiendo con el punto anterior, ¿qué pasa si tu web está creada de forma convencional?
Google fue uno de los impulsores de este código abierto que pretende la adaptación total de una web a un dispositivo móvil.
Es el complemento ideal a la idea de priorizar los contenidos de los sitios que optimizan de la navegación desde un smartphone o Tablet.
Otra de las tendencias de Marketing Digital que tienes que apuntar para el 2019.
Utilización de las Redes Sociales bajo presupuesto
La mayor profesionalización del Marketing Online y los cambios en los algoritmos (abanderados por Facebook) han hecho que los responsables de Social Media de las organizaciones, tomen conciencia de la necesidad de dedicar un presupuesto a la visibilidad y gestiones de las páginas de empresa.
► Utilización de los grupos como alternativa a las páginas de empresa
Los grupos de Facebook, en concreto, se presentan como la gran alternativa para la dinamización de una marca en esta red social.
La implicación de sus integrantes y la percepción menos comercial que transmiten, los convierte en un fantástico lugar para compartir contenidos y consejos útiles para todos.
Cualquiera puede participar en ellos, no sólo la marca. Éste protagonismo es vital para el cliente potencial, que se siente perteneciente a una comunidad.
También en LinkedIn acaban de lanzar las novedades que nos encontraremos en sus grupos los próximos meses. Entre las más estacadas, las publicaciones aparecerán en el feed del usuario y la participación se avisará con una notificación.
Los grupos de LinkedIn se suman a ser tendencia de Marketing Digital en 2019.
► Social Ads
Ha quedado evidenciado que sin publicidad en redes sociales es muy difícil que las empresas tengan éxito en la consecución de sus objetivos.
Es cierto que unos sectores lo necesitan más que otros, pero el recorte del alcance orgánico lleva a la monetización de los propietarios de las redes sociales, por esta vía.
► Streaming
Los recursos humanos, de las personas, también toman protagonismo en el presupuesto que las marcas dedican a las redes sociales.
El vídeo en directo, el streaming, seguirá creciendo y marcando tendencia en 2019.
La necesidad aquí, es la disponibilidad de tiempo para ejecutarlos y de estrategia para el contenido.
Sin duda veremos muchos más directos el próximo año.
SEO, SEO y más SEO
Y, hablando de posicionamiento, la combinación de estrategias de SEO combinadas con otras de Marketing y Blogging siguen creciendo.
A pesar de ser un concepto muy técnico, son más los clientes que empiezan a utilizar esta terminología y a apreciar su valor.
También somos más los profesionales que buscamos entender el amplio mundo del SEO.
► SEO para contenidos
Hoy en día, para mí, SEO y Marketing de Contenidos son indisolubles.
Puedes tener una redacción fantástica y comunicar la mejor información del mundo. Si no la optimizas para los buscadores vas a tener mucho trabajo para posicionarlo en los resultados de búsqueda de los usuarios.
Y, al revés, puedes aplicar todas las acciones que el SEO requiere, pero si tu contenido no gusta, no lo subirás a la primera página de Google.
Es decir, buscamos gustar a Google y a nuestro público ideal.
► SEO On Page
Siguiendo la tendencia general del SEO para el 2019, el On Page se muestra como uno de los protagonistas porque es algo que depende del propietario de la web.
Esto lo hace manejable y controlable y, por esta razón, lo vemos implementado bajo estrategias en muchas marcas.
Son acciones in crescendo que continuarán siendo tendencias en Marketing Digital el próximo año. ¿Será su reconocimiento definitivo por parte de las empresas?
► Link Building
Ésta es otra de las 3 prominentes patas del SEO.
No sólo hablamos de los enlaces que buscamos en medios externos comprando o bajo colaboraciones. Me refiero al link building que potenciamos a través de los contenidos de calidad.
El Marketing de Contenidos seguirá siendo tendencia, enfocándose en la consecución de enlaces externos.
El Marketing de Contenidos seguirá siendo tendencia de Marketing Digital en 2019
El Marketing de Contenidos no va a perder protagonismo en el 2019. Seguirá siendo fuerte y una de las bases del Inbound Marketing.
Los clientes seguirán en el centro de las estrategias de las empresas porque el trabajo que se ha realizado tiempo atrás, es ahora entendido por ellas.
Calidad frente a cantidad es la base de la venta por atracción y no por invasión.
Marketing Automation
El Marketing Automation ya fue tendencia en 2018 y no va a dejar de serlo en 2019.
La automatización de procesos nos ayuda a ser más eficientes y a ahorrar tiempo (y dinero) que podemos dedicar a otras acciones que requieren, realmente, nuestra dedicación personal.
► Email Marketing
Una vez tienes diseñado el proceso a seguir con el envío de e-mails, las campañas se ejecutan de forma automática.
Empresas como el anfitrión de este post, Mailrelay, se esfuerzan en poner a nuestra disposición las herramientas necesarias que nos acompañan en la consecución de nuestros objetivos.
► Chatbots
Ya casi todo el mundo sabe qué es un chatbot, pero aún queda camino por recorrer en su programación.
El reto para el 2019 es el de conseguir respuestas óptimas a las preguntas de los consumidores. Respuestas humanas y dinámicas, que puedan satisfacer las necesidades básicas de atención al cliente que se requiere en una web o una red social.
Influencers versus microinfluencers
¿Crees que ha terminado la tendencia de los influencers en la estrategia de marca?
Yo creo que, aunque siguen funcionando en algunos sectores (como el de la cosmética), no podemos seguir llamándoles tendencia.
Pero la idea ha gustado a todos: marcas, usuarios y protagonistas. ¿Es momento para los microinfluencers?
Mi opinión es que estos nuevos perfiles van a ganar terreno como principales actores de las campañas de las empresas. Ya lo han estado haciendo en 2018 y parece que los meses que vienen serán mucho más representativos que lo que han sido hasta ahora.
Conclusión
Estoy seguro de que echas de menos algo que no he comentado. J ¿Me lo dices en los comentarios?
Por ejemplo, yo pensaba en si la búsqueda por voz será protagonista en 2019. Pero no estoy seguro. En 2018 despertó, pero no he visto que se haya consolidado. Eso no quita, por supuesto, que en un tiempo sea la estrella en los buscadores.
Para cerrar el post, también me gustaría que me contaras si esta docena de acciones, más si miras las subsecciones de algunas de ellas, te resultan útiles para el diseño de tu estrategia.
¿Crees que estas tendencias de Marketing Digital en 2019 podrás aplicarlas a tu negocio digital?
Como siempre te invito a suscribirte en mi newsletter para recibir información como esta ,de importancia para el desarrollo de tu negocio hasta la próxima !
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.