Hoy hablaremos de una de las herramientas mas importantes a la hora de hacer visible tu negocio o tu marca personal,Twitter es una de las redes sociales con mas repercusión en estos momentos en el ámbito empresarial.
Y es que, sin duda, siendo ésta una red con más de 350 millones de usuarios activos alrededor de todo el mundo, no es de extrañar que, al menos, te haya picado la curiosidad por conocerla y saber además como funciona por dentro.
Además, éste es un canal casi imprescindible que deberás incluir dentro del Plan de Social Media de tu empresa o negocio digital.
Por ello, y sin más dilación, hoy saldrás de dudas, ya que además de su definición exacta, te mostraré para qué sirve exactamente Twitter y qué cosas puedes hacer en ella.
¿Qué es Twitter?
Twitter es un red social de microblogging, que permite enviar mensajes de 280 caracteres, que pueden ser vistos por otros usuarios y puedes seguir a otras cuentas de tu interés, además de conseguir seguidores que, a su vez, te sigan a ti.
Dichos mensajes son denominados “tweets” y, aunque ésetos concretamente son públicos, también es posible iniciar conversaciones privadas, donde estos mensajes son denominados DM (Direct Messages ó “mensajes directos”).
Twitter es, en otras palabras, una de las redes sociales con más usuarios en el ámbito mundial y que tiene más usuarios activos (como antes hemos mencionado, superando ya la barrera de los 350 millones).
¿Para qué sirve Twitter exactamente?
Con el uso de esta plataforma, podemos conseguir varios efectos beneficiosos para nuestra marca y para generar una reputación acorde con nuestros valores institucionales:
» Crear imagen de marca
Tal y como te acabo de mencionar, esta red social permite dar a conocer nuestra empresa en Internet y los valores que queremos impulsar en ella, haciendo que cada día la conozcan más personas en todo el mundo, dado el alcance internacional de la plataforma.
Teniendo así una actividad constante y estando presente en eventos Online de nuestro sector comercial, alcanzaremos cada vez una mejor Posicionamiento de Marca en la mente de nuestros potenciales clientes.
Promocionar productos
Podemos utilizar los “tuits” para promocionar nuestros productos, aunque no debemos abusar del carácter comercial de estos mensajes, si queremos conseguir seguidores de manera recurrente en ella.
Lo mejor, al igual que en todas las plataformas sociales es, sin duda, aportar contenidos de valor al usuario, aunque de vez en cuando mencionemos puntualmente nuestros productos o servicios y sus beneficios.
Comunicar hechos relevantes
Si efectuamos algún cambio relevante en la empresa, como la creación de una nueva división, podemos utilizar este canal para darlo a conocer de una manera ágil y útil.
Su marcado carácter informativo y periodístico, hace que cualquier evolución en nuestra compañía pueda ser del interés de los usuarios que allí se encuentran y que nos siguen.
Analizar a la competencia
Al igual que nosotros podemos comunicar cosas importantes, nuestra competencia también lo hará y podemos monitorizar los mensajes y conversaciones de las demás empresas de nuestro sector, para que, en base a las relaciones que ellos afiancen, podamos tomar decisiones empresariales.
Las listas ocultas son una herramienta muy útil para este fin y que, ademas, son muy utilizadas por negocios que no quieren que sus conversaciones sean de carácter público.
Transmisor de conocimiento
Nuestra empresa debe demostrar que tiene conocimientos suficientes de nuestro sector de actividad para que los clientes confíen en nosotros.
Una forma de transmitir este saber es a través de las redes sociales, donde podemos difundir artículos de nuestro propio blog o compartir contenido de otros de valor.
Saber más de nuestro cliente
Dada la incesante conversación que se genera casi durante las 24h e esta red social, ésta nos permite poder conversar con nuestros clientes y potenciales compradores acerca de temas que les preocupan y están relacionados con nuestra empresa o sector.
Por ello, debemos aprovechar cada uno de los comentarios de nuestros seguidores para transformarlos en una oportunidad de negocio y conocer, por tanto, quién es nuestro target o buyer persona.
Entre otras muchas cosas puede servir para :
Fidelizar a los clientes
Al existir un grado de interacción es más fácil mantener el contacto con el cliente, tanto antes como después de la compra y así estar presente en las decisiones de compra futuras.
Reconocimiento de marca
Podemos aumentar el branding de nuestra marca estando presente en ella por el número tan elevado de usuarios que lo utilizan a diario.
Así, contra más menciones e interacciones con connotaciones positivas obtengamos, mucho mejor.
Conclusión
Como cualquier red social, conocer por fin qué es Twitter te debe servir para iniciar una efectiva y productiva comunicación con tus clientes y con los interesados en tus productos.
Y esta comunicación no puede ser unidireccional, porque pierde todo el sentido de las utilidades de esta red social. Habla y escucha a tus usuarios. De esta manera, obtendrás una información muy valiosa para tu empresa y su futuro.
Como siempre si tienes alguna pregunta puedes contactarnos o mejor aun suscribirte a nuestra newsletter para recibir mucha información importante para el desarrollo de tu negocio, hasta la próxima .
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.