Siempre recibo preguntas acerca de ¿Qué es un Social Media Manager, cuales son sus funciones y herramientas? y hoy voy a hablar acerca de eso para tratar de aclararles un poco las dudas en cuanto a esto.
En primer lugar quiero decirles que tener un profesional Social Media Manager es cada vez más demandado por las empresas.
Las redes sociales han cambiado cómo interactuamos, cómo buscamos información y hasta nuestros hábitos de compra.
Por ello, tener una buena presencia en redes sociales es imprescindible.
En este artículo veremos qué es un Social Media Manager, cuáles son sus funciones y salario, las diferencias con el Community Manager y herramientas que utiliza.
Qué es un Social Media Manager
Un Social Media Manager es un profesional del Marketing Digital que crea la estrategia de una marca en medios sociales.
De hecho, es la persona encargada de hacer el plan de social media marketing de la empresa.
El Social Media Manager tiene que llevar el control de las campañas. Analizando, interpretando y evaluando el ROI de las acciones que se realizan.
Funciones del Social Media Manager
Dependiendo de la empresa, y del equipo de Marketing Digital de la misma, el Social Media suele realizar las siguientes funciones:
Conocer el modelo de negocio de la empresa
Es imprescindible tener un modelo de negocio definido y que el SMM lo conozca. Tiene que tener en cuenta aspectos como:
- Cuáles son los productos o servicios que vende
- Qué canales utilizan
- Cuáles son sus recursos
- Cuál es el valor añadido de sus productos o servicios
- La propuesta de valor
Analizar a la competencia
Determinará en qué situación se encuentra la competencia tras realizar un profundo benchmarking.
Auditoría de redes sociales
Tendrá que analizar las diferentes redes sociales de la marca y de la competenciapara conocer cuál es el contenido que mejor funciona, si se han realizado campañas de publicidad, cuál es la frecuencia de publicación, el tráfico procedente de las redes sociales, las conversiones conseguidas, entre otras tareas.
Definir el público objetivo
Todas las acciones que se realizan en redes sociales deben ir dirigidas al cliente ideal o buyer persona.
Por este motivo, el Social Media Manager debe conocer a la perfección a este avatar.
Realizar un análisis DAFO en Social Media
El profesional del Social Media tiene que tener altos conocimientos en Marketing. Realizar un análisis DAFO está dentro de sus funciones y es imprescindible para el desarrollo del plan en redes sociales.
Es el encargado de elegir las redes sociales que va a utilizar la marca. Dependiendo del modelo de negocio, el público al que se dirija, el presupuesto y el análisis previo elegirá una u otra.
Definir los objetivos
Define los objetivos social media que quieren conseguir. Pueden ser visibilidad de marca, incrementar el tráfico, aumentar suscriptores, etc.
Desarrollar la estrategia
Es el encargado de desarrollar la estrategia para conseguir los objetivos marcados.
Crear un plan de contenidos
El contenido es fundamental en el mundo del social media. Por esto mismo, es el encargado de crear un calendario editorial de redes sociales. Posteriormente, el Community Manager gestionará y publicará el contenido.
En algunos casos, es el Community Manager el que crea el calendario editorial.
Planificar colaboraciones
Es el encargado de planificar y supervisar todas las colaboraciones con marcas o influencers.
Analizar y crear informes
El SMM determinará los principales KP y controlará si las acciones que se están realizando están cumpliendo los objetivos.
Crear un Plan de Contingencia
Otra de sus funciones es crear un plan de reputación de crisis en redes sociales. Crea los posibles escenarios de crisis y define el tipo de acción según cada canal de comunicación.
Supervisar el trabajo del Community Manager
Este profesional es el encargado del departamento de Social Media. Tiene que supervisar e indicar los pasos que debe realizar el Community Manager.
Diferencias entre el Social Media Manager y el Community Manager
Muchas personas confunden estos dos términos. Pero el SMM y el CM son dos profesionales distintos.
El Social Media Manager planifica y diseña, mientras que el Community Manager ejecuta y gestiona.
NOTA: Cuando trabajas en una agencia de marketing estas dos profesiones están muy diferenciadas. No obstante, hay muchos emprendedores que hacen tanto las funciones del SMM como las del CM.
Hay muchos mitos en las funciones de un community manager, así que te voy a contar las principales tareas que realiza:
- Monitorizar y realizar escucha activa, comunicando la información relevante a la empresa
- Responder a la comunidad online
- Establecer una relación con los influenciadores del sector
- Curación de contenidos
- Programar el contenido en redes sociales
- Interactuar con los seguidores y crear una relación de confianza con ellos
- Muchas veces crea los diseños o realiza fotografías.
Espero que esté un poco más clara la diferencia entre estas dos actividades dentro de el desarrollo del marketing de la empresa ya que como dije antes muchas veces se confunden los roles y eso hace que el funcionamiento no sea el adecuado a la hora del desarrollo del plan estratégico.
Como siempre si tienes alguna pregunta no dudes en contactarnos o mejor aún suscríbete a nuestra Newsletter para recibir importante información para el desarrollos de tu negocio o proyecto, hasta la próxima !